Porque nada queda oculto
Sábado 22 de Noviembre de 2025
22 noviembre 2025 - 11:08
El ceibo cumple un nuevo aniversario como flor nacional argentina
Originario del continente americano, el ceibo tiene una fuerte presencia en la región del litoral de Argentina y también en Uruguay
La flor de ceibo —también conocida como seibo, seíbo o bucaré— volvió a ser homenajeada este 22 de noviembre en el marco del Día de la Flor Nacional, luego de haber sido declarada símbolo floral del país por el Decreto del Poder Ejecutivo Nº 138474, firmado en diciembre de 1942.
Originario del continente americano, el ceibo tiene una fuerte presencia en la región del litoral de Argentina y también en Uruguay —donde comparte el mismo rango simbólico—, además de encontrarse en Brasil y Paraguay. En el territorio argentino crece comúnmente en las riberas del río Paraná y del Río de la Plata, aunque también se desarrolla en áreas próximas a lagos, ríos y zonas pantanosas.
El árbol pertenece a la familia de las leguminosas y se caracteriza por su altura moderada, un follaje caduco de intenso color verde y flores grandes de un rojo carmín distintivo. Su tronco retorcido y sus raíces firmes permiten que se afiance al suelo, contribuyendo a contrarrestar la erosión provocada por las aguas.
La madera del ceibo es blanca amarillenta y muy blanda, lo que la hace apta para la fabricación de artículos livianos. Además, sus flores poseen propiedades tintóreas que se utilizan para colorear telas.
Cada año, el Día de la Flor Nacional recuerda la relevancia cultural, natural e histórica de este símbolo que identifica al país y forma parte del paisaje característico de la región litoral.