Porque nada queda oculto
Martes 18 de Noviembre de 2025
18 noviembre 2025 - 06:13
La Legislatura bonaerense inicia la discusión en medio de tensiones internas y pedidos de la oposición
La discusión del Presupuesto bonaerense enviado por el gobernador Axel Kicillof comenzará este martes a las 14, en un trámite que se anticipa complejo por la interna entre el mandatario provincial y el sector alineado con La Cámpora. La apertura del debate estará a cargo del presidente de la Cámara de Diputados provincial, Alexis Guerrera, quien encabezará desde esa hora la reunión de la Comisión de Presupuesto e Impuestos para tratar el paquete de leyes remitido por el Ejecutivo.
El documento presentado por Guerrera contempla el análisis del Presupuesto 2026, la Ley Fiscal Impositiva y una solicitud de financiamiento por 3.865 millones de dólares, iniciativas que recibieron estado parlamentario en la sesión del miércoles pasado. Según el proyecto —al que accedió la Agencia Noticias Argentinas— el oficialismo define la propuesta como una medida “de defensa” ante el ajuste del gobierno de Javier Milei.
El texto prevé que el 92,6% del gasto total se destine a erogaciones corrientes, e incorpora la creación de un Fondo de Recupero de Deudas del Estado Nacional por 900 mil millones de pesos, destinado a canalizar recursos provenientes de reclamos judiciales contra la Nación.
En cuanto al endeudamiento, el proyecto incluye la conformación del Fondo de Fortalecimiento de la Inversión Municipal, que se financiará con el 8% de un crédito cercano a los 3.035 millones de dólares y se distribuirá según el Coeficiente Único de Distribución (CUD).
Mientras el sector que responde a Kicillof busca aprobar los proyectos, la oposición fijó sus condiciones para acompañarlos. Entre los pedidos se encuentran la negociación de cargos pendientes en la Suprema Corte bonaerense y la creación de un fondo fijo para intendentes de “libre disponibilidad”. A estos desafíos se suma la necesidad del gobernador de asegurar también el apoyo interno del camporismo.
Para llevar adelante la negociación, el Poder Ejecutivo bonaerense designó como interlocutores en la Cámara baja al diputado electo e intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, y al ministro de Infraestructura y senador electo, Gabriel Katopodis. En la Cámara alta, las conversaciones estarán encabezadas por la vicegobernadora Verónica Magario.