Salud »

Día Mundial contra la Neumonía

12 noviembre 2025 - 05:41

La neumonía es una infección aguda de los pulmones provocada por virus, bacterias u hongos. Su gravedad puede variar desde cuadros leves hasta enfermedades potencialmente mortales

Esta, es una echa impulsada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) con el propósito de concientizar sobre la importancia de prevenir, diagnosticar y tratar a tiempo una enfermedad respiratoria que continúa siendo una de las principales causas de muerte evitables en el mundo.

A pesar de los avances médicos, la neumonía sigue siendo un problema de salud pública global. Según estimaciones internacionales, más de 700.000 niños menores de cinco años pierden la vida cada año a causa de esta infección, especialmente en regiones con bajos recursos y dificultades para acceder a servicios médicos básicos. Se trata, en muchos casos, de muertes evitables con medidas preventivas adecuadas, vacunación y atención oportuna.

  1. Una amenaza persistente

La neumonía es una infección aguda de los pulmones provocada por virus, bacterias u hongos. Su gravedad puede variar desde cuadros leves hasta enfermedades potencialmente mortales, sobre todo en adultos mayores, niños pequeños y personas con enfermedades crónicas o inmunodepresión. En los casos más severos, la infección compromete la capacidad del cuerpo para absorber oxígeno, generando un cuadro que puede requerir internación y tratamiento con antibióticos o antivirales, según su causa.

La pandemia de covid-19 puso en evidencia el impacto de las infecciones respiratorias en los sistemas sanitarios de todo el mundo. Los especialistas señalan que esa experiencia demostró la necesidad de reforzar la prevención, la vacunación y el acceso equitativo a la atención médica, especialmente en los sectores más vulnerables de la población.

Los síntomas más frecuentes de la neumonía incluyen fiebre alta, tos con expectoración, dificultad para respirar, dolor en el pecho y escalofríos. Frente a cualquiera de estos signos, los profesionales de la salud recomiendan no automedicarse y acudir de inmediato a un centro médico para recibir un diagnóstico adecuado.

  1. La vacunación, una herramienta clave

De acuerdo con la OMS y Unicef, la vacunación es el método más eficaz para reducir la mortalidad asociada a la neumonía. En Argentina, el Calendario Nacional de Vacunación incluye de forma gratuita las vacunas antigripal y antineumocócica, destinadas a niños, adultos mayores y personas con factores de riesgo, como enfermedades cardíacas, pulmonares o inmunológicas.

Además de las vacunas, los especialistas destacan otras medidas preventivas: la lactancia materna, la buena nutrición infantil y el mantenimiento de condiciones adecuadas de higiene y ventilación en los hogares. Estos hábitos fortalecen el sistema inmunológico y reducen la exposición a agentes infecciosos.

  1. Un llamado global

El Día Mundial contra la Neumonía no solo busca visibilizar la magnitud de la enfermedad, sino también movilizar compromisos concretos por parte de gobiernos, instituciones sanitarias y organizaciones comunitarias. El mensaje que promueve la OMS es claro: ningún niño ni adulto debería morir por una enfermedad que puede prevenirse con vacunas y atención médica básica.

El organismo internacional insiste en que la lucha contra la neumonía requiere voluntad política sostenida, inversión en infraestructura sanitaria y educación comunitaria sobre hábitos de cuidado y detección temprana.

En este contexto, la fecha del 12 de noviembre se consolida como una oportunidad para reflexionar sobre los desafíos pendientes en la salud pública mundial y reafirmar el compromiso con la prevención de las enfermedades respiratorias. La neumonía, aunque prevenible, sigue siendo una amenaza silenciosa que afecta a millones de personas cada año, especialmente a las más vulnerables.

Recordar su impacto y promover la acción colectiva son los objetivos centrales de esta jornada, que busca que, con políticas adecuadas y acceso equitativo a la salud, la neumonía deje de ser una causa evitable de muerte en el siglo XXI.

Comentarios:

Más noticias de Salud:

AES
Ramallo
Auxilios Mecánicos Bandeira 24 horas
Logo WhatsApp 3364684261
Contacto