Regionales »

Detuvieron a Brian Walter Bilbao, uno de los narcos más buscados de Santa Fe, con una carga de 400 kilos de cocaína

11 noviembre 2025 - 10:47

Desde media mañana, fuerzas federales mantienen un amplio despliegue en campos de Pergamino y partidos vecinos, con apoyo de helicópteros y unidades aéreas en busca de cómplices que lograron darse a la fuga

En un operativo realizado durante la madrugada de este martes 11, Gendarmería Nacional detuvo en un campo de Exaltación de la Cruz a Brian Walter Bilbao, de 47 años, señalado como uno de los jefes narcos más buscados de la provincia de Santa Fe. El arresto se produjo tras el aterrizaje de una avioneta que transportaba unos 400 kilos de cocaína, en el marco de una investigación federal sobre una presunta red transnacional dedicada al tráfico de drogas desde Bolivia.

El procedimiento se activó cuando los radares del sistema de control aéreo detectaron un tránsito aéreo irregular (TAI). A partir de allí, se montó un seguimiento que permitió ubicar la aeronave al momento de su descenso en una zona rural cercana a Exaltación de la Cruz. Según fuentes oficiales, Bilbao fue encontrado a bordo de una camioneta, aparentemente esperando la carga. Intentó escapar, pero fue reducido por efectivos de Gendarmería. No llevaba documentación válida y portaba papeles falsos sobre su identidad.

La Procuraduría de Narcocriminalidad (Procunar), a través del fiscal federal Matías Scilabra, con la coordinación del titular Diego Iglesias, ya contaba con información que indicaba que Bilbao podría estar aguardando un vuelo con droga en la zona de San Antonio de Areco. Fue personal de la Sección de Investigaciones Antidrogas Rosario quien intervino en la maniobra y detuvo al sospechoso en jurisdicción de Exaltación de la Cruz.

Voceros judiciales confirmaron que el operativo continúa abierto, ya que dos personas vinculadas a la maniobra aérea lograron huir. Desde media mañana, las fuerzas federales mantienen un amplio despliegue en campos de Pergamino y partidos vecinos, con apoyo de helicópteros y unidades aéreas.

Bilbao estaba prófugo desde octubre de 2023, tras el operativo “Cosecha blanca”, donde la Justicia Federal secuestró tres aviones utilizados para trasladar cocaína desde Bolivia hasta la zona de Carrizales, para luego distribuirla en Santa Fe y Buenos Aires. Aquella investigación, encabezada por la Procunar y el Juzgado Federal Nº 3, expuso el funcionamiento de una presunta organización con estructura empresarial, cuyas ganancias habrían sido blanqueadas mediante empresas, flotas de taxis, franquicias de medios y bares de Rosario.

Los tres aviones incautados fueron luego entregados por la Corte Suprema de Justicia de la Nación al Ministerio de Justicia de Santa Fe, en el contexto de los episodios de violencia conocidos como “narcoterroristas” registrados en marzo de 2024.

En el marco de aquella causa, fueron detenidos los colombianos Juan Manuel Gómez Orrego (piloto), Santiago Arbeláez Zapata (ingeniero aeronáutico), José David Hurtado Osorno (mecánico de aeronaves), Wilmer David Bolívar Cano (copiloto) y Julián David Correa Posso (asistente mecánico de aviación).

Bilbao integraba la lista de los diez delincuentes más buscados de Santa Fe, junto a su hermano Waldo Bilbao, considerado el organizador de la estructura narco. Waldo fue arrestado en septiembre pasado en un operativo de la Central de Inteligencia y Operaciones Especiales y la Tropa de Operaciones Especiales en un edificio del barrio Martin, en Rosario, sobre Colón al 1200.

Por ambos hermanos, el Estado santafesino había ofrecido una recompensa de 50 millones de pesos por información que condujera a sus detenciones. En ninguno de los casos fue necesario utilizar esa recompensa, ya que los arrestos se concretaron a partir de tareas de inteligencia e investigaciones judiciales.

Dentro del mismo expediente también fueron detenidos Ángel Ramón Narvay —relacionado con la empresa VyA Digital, dedicada a la instalación de pantallas LED en Álvarez—; Mauricio Dardo Aranda, supuesto testaferro en la titularidad de vehículos; y Claudio Darío Di Mare, vinculado a las firmas de remises Taxideral SRL y Remitaxi SRL, presuntamente utilizadas para el lavado de dinero. En julio, fue capturado en un shopping porteño Pablo Javier Raynaud, identificado como cabecilla de la organización.

Aún permanecen prófugos Vanesa Acuña (pareja de Brian Bilbao y presunta testaferro), Yoel Denis Aragón (hijastro y supuesto prestanombres), Mariano Miguel Zuviría (chofer y asistente del líder) y Maximiliano Javier Martínez.

También están involucrados en la causa Germán Antonio Durán, exgerente comercial de Vórterix Rosario, y Tomás Abel González, titular de la agencia de autos J.B. Exclusivos, ambos excarcelados tras comparecer ante la Justicia. Asimismo, el abogado Pablo Mariano Stradiotto fue procesado y liberado bajo caución, acusado de haber “asesorado” a Bilbao en presuntas maniobras comerciales.

Con esta captura, las autoridades consideran desarticulada buena parte de la estructura delictiva atribuida a los hermanos Bilbao, considerada una de las redes de narcotráfico más relevantes del sur santafesino en los últimos años.

Comentarios:

Más noticias de Regionales:

AES
Ramallo
Auxilios Mecánicos Bandeira 24 horas
Logo WhatsApp 3364684261
Contacto