Política »

El Tribunal de Cuentas le impuso una multa irrisoria a Manuel Passaglia

11 noviembre 2025 - 10:21

El exintendente deberá pagar $ 379.884,33 en concepto de sanción por irregularidades en obras públicas durante su gestión

El Honorable Tribunal de Cuentas de la provincia de Buenos Aires sancionó al exintendente de San Nicolás de los Arroyos, Manuel Passaglia, con una magra multa personal de 379.884,33 pesos, tras detectar graves anomalías en más de una docena de obras públicas correspondientes a la rendición de cuentas del ejercicio 2020.

El fallo, dictado en agosto de 2025 dentro del expediente 4-110.0-2020, estableció que durante la gestión de Passaglia se produjeron múltiples irregularidades administrativas y contables. Entre ellas se mencionan la falta de actas de recepción de obras, pagos totales antes de la verificación de los trabajos, errores en conciliaciones bancarias y el uso indebido del Banco Hipotecario para el pago de sueldos, en contravención de la ley provincial que obliga a canalizar los haberes a través del Banco de la Provincia de Buenos Aires.

El Tribunal consideró que Passaglia, en su carácter de jefe comunal, fue responsable político y administrativo de las irregularidades detectadas. Por ello, además de las sanciones aplicadas a su gabinete, deberá afrontar el pago de la multa de casi 380 mil pesos.

En su resolución, el organismo de control también impuso multas de 70 mil pesos al contador municipal Jorge Luis Jesús Vera y al tesorero Gerardo Antonio Di Renzo, además de amonestaciones y sanciones a otros funcionarios, entre ellos Samanta Gisela Soto, Darío Ángel Gritti, Carlos Hugo Capra, Gustavo Alberto Elorriaga y Pablo Javier Rozadilla.

El dictamen señaló que las observaciones no pudieron ser subsanadas, ya que la documentación presentada por los funcionarios fue considerada “extemporánea” y los descargos “insuficientes para desvirtuar los incumplimientos observados”.

Según el informe, las irregularidades abarcan expedientes de obra pública en los que participaron empresas como DamLuc Refrigeración, SN Active SRL, María Victoria Velázquez, Metalúrgica Industrial, Cooperativa CAMRICA, G2K Argentina SA, Cooperativa de Trabajo Unión Total y Soman San Nicolás SA, entre otras. Varias de ellas recibieron pagos totales sin haber presentado las actas de recepción correspondientes, con montos que oscilaron entre 800 mil y más de 4 millones de pesos —equivalentes a unos 57 mil dólares al tipo de cambio de la época—.

El Tribunal también detectó diferencias superiores a 6 millones de pesos entre los saldos contables y bancarios del municipio, lo que vulnera el Régimen de Administración Financiera Municipal (RAFAM).

Otro punto central del fallo fue el convenio firmado con el Banco Hipotecario, que implicó una comisión del 1 por ciento sobre la masa salarial. El organismo calificó esta práctica como una “conducta reiterada de desobediencia administrativa”, ya que infringió la ley 14.881.

En conjunto, las sanciones alcanzan a la cúpula del Ejecutivo nicoleño y conforman uno de los dictámenes más severos emitidos por el Tribunal de Cuentas contra un municipio bonaerense en los últimos años. El fallo confirma la responsabilidad política y administrativa de Passaglia y consolida un precedente judicial que expone falencias estructurales en el manejo de los fondos públicos locales.

Comentarios:

Más noticias de Política:

AES
Ramallo
Auxilios Mecánicos Bandeira 24 horas
Logo WhatsApp 3364684261
Contacto