Porque nada queda oculto
Jueves 06 de Noviembre de 2025
6 noviembre 2025 - 05:51
La medida, establecida por convenio colectivo, alcanza a bancos públicos y privados
Este jueves 6 de noviembre, las sucursales bancarias de todo el país permanecerán cerradas por el feriado del Día del Bancario, una jornada de descanso exclusiva para los trabajadores del sector financiero. La medida, establecida por convenio colectivo, alcanza a bancos públicos y privados, y obliga a millones de usuarios a recurrir a canales digitales o comercios habilitados para realizar operaciones.
El cierre responde a lo dispuesto en el artículo 50 del convenio colectivo del sector, que determina: “Institúyese como Día del Bancario el 6 de noviembre de cada año, rigiendo para esa fecha las normas establecidas para los feriados nacionales”. La norma tiene alcance nacional e implica que no habrá atención presencial ni se realizarán operaciones que requieran la intervención del personal.
Durante el feriado, continuarán disponibles los servicios de homebanking, aplicaciones móviles y cajeros automáticos. Además, los clientes podrán extraer efectivo en supermercados, farmacias y otros comercios habilitados. En tanto, las operaciones programadas con vencimiento el 6 de noviembre se acreditarán el primer día hábil siguiente, de acuerdo con los procedimientos habituales del sistema financiero.
El Día del Bancario tiene una raíz sindical histórica. La fecha conmemora la fundación de la Asociación Bancaria en 1924, el gremio que representa a los trabajadores del sector en todo el país. La jornada también recuerda la primera huelga bancaria nacional, realizada el 19 de abril de 1919 durante la presidencia de Hipólito Yrigoyen, cuando un grupo de delegados —entre ellos Vicente Ventura y Jorge Alvear— inició una protesta en el Banco Provincia en reclamo del reconocimiento de la Asociación de Empleados de Bancos, antecedente directo del sindicato actual.
Entre los logros obtenidos por ese movimiento se destacan la creación, en 1923, de la Caja Nacional de Jubilaciones y Pensiones para empleados de bancos y seguros, y la posterior incorporación del feriado del 6 de noviembre como jornada conmemorativa permanente para los trabajadores del sistema financiero argentino.