Porque nada queda oculto
Martes 04 de Noviembre de 2025
3 noviembre 2025 - 20:27
Con el propósito acompañar a los estudiantes en su proceso de orientación vocacional, brinda herramientas para pensar su futuro y difunde la oferta educativa
						
Este martes 4 de noviembre de 2025, de 09:00 a 12:00, se realizará en el Club Matadero de General Rojo —ubicado en la intersección de Av. San Martín y Moreno— la tercera edición de la Feria de Carreras, una propuesta organizada por la Mesa Distrital COPRET San Nicolás junto con la Jefatura Distrital de Educación.
El encuentro tiene como propósito acompañar a las y los estudiantes en su proceso de orientación vocacional, brindando herramientas para pensar su futuro académico y laboral, así como para conocer la oferta educativa local y regional.
Además de los stands tradicionales de instituciones educativas, la jornada incluirá distintas actividades. La apertura está prevista para las 09:00; a las 10:00 se desarrollará el taller “Vida con Proyecto”, a cargo del Programa de Centros y Proyectos Socioeducativos (PCyPS), y a las 11:00 tendrá lugar el taller de orientación vocacional, ocupacional y laboral dictado por el Instituto Superior de Formación Docente y Técnica N.º 128.
Según informaron desde la organización, la iniciativa surgió a partir de una necesidad planteada por los presidentes de los centros de estudiantes de las escuelas secundarias de San Nicolás, quienes en reuniones previas manifestaron la dificultad de acceder a información detallada sobre la oferta académica disponible en la ciudad.
La edición 2025 de la Feria de Carreras ya concretó dos encuentros anteriores: el primero se realizó en la Escuela Secundaria N.º 5 del barrio Moreno y el segundo en la Escuela de Arte Liliana Grinberg, ambos con una amplia participación de la comunidad educativa.
El Consejo Provincial de Educación y Trabajo (COPRET), dependiente de la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, tiene como misión articular políticas y estrategias que vinculen la educación con el trabajo, la producción y la formación profesional. En San Nicolás, la Mesa Distrital COPRET —coordinada por Damián Tocci y Aldana Colombo— funciona como un espacio de diálogo entre el sistema educativo y los sectores productivos y sociales, con el objetivo de fortalecer la educación técnico-profesional, gestionar prácticas profesionalizantes y promover una oferta educativa acorde al desarrollo local.