Porque nada queda oculto
Martes 04 de Noviembre de 2025
3 noviembre 2025 - 19:37
La ciudad tiene más de un 55% de probabilidad de registrar valores térmicos por encima del promedio histórico
						
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió que entre noviembre y enero gran parte de la Argentina registrará temperaturas superiores a las normales, con pocas excepciones regionales. En la provincia de Buenos Aires, el norte será la zona más afectada por el calor intenso y la escasez de precipitaciones, y San Nicolás figura entre los municipios donde el fenómeno tendrá mayor impacto.
El nuevo informe del organismo, que abarca el trimestre noviembre-diciembre-enero, proyecta que Entre Ríos y al menos quince distritos bonaerenses tienen más de un 55% de probabilidad de registrar valores térmicos por encima del promedio histórico. En el resto del territorio provincial, la probabilidad de temperaturas superiores a lo habitual alcanza hasta un 50%.
Según el SMN, los municipios más expuestos al calor extremo serán San Nicolás, Ramallo, Pergamino, Colón, Rojas, Salto, Arrecifes, San Pedro, Baradero, Zárate, San Antonio de Areco, Capitán Sarmiento, Chacabuco, Junín y Carmen de Areco. En tanto, en los destinos de la costa atlántica también se prevén registros más altos de lo normal para la última parte del año.
En cuanto a las lluvias, el informe señala que el trimestre llegará con precipitaciones dentro de los valores normales o incluso por debajo de lo habitual. Esto ocurre tras un año marcado por fuertes inundaciones que afectaron alrededor de dos millones de hectáreas en la provincia.
De acuerdo con las proyecciones, las mismas zonas que experimentarán el calor más intenso —entre ellas San Nicolás— atravesarán un período con escasez de lluvias. En el resto de Buenos Aires, el comportamiento será similar, con niveles normales o inferiores a lo normal. Este patrón también se repetirá en gran parte de Formosa, Chaco, Santiago del Estero, el oeste de Santa Fe, Córdoba, La Pampa y el oeste de la Patagonia.