Economía »

Nueva actualización salarial y un bono de más de $1,7 millones por el Día del Bancario

20 octubre 2025 - 11:32

El salario inicial de un empleado del sector —que recién ingresa a la actividad— se ubicó en $1.915.982,88

La Asociación Bancaria (AB), encabezada por Sergio Palazzo, confirmó una nueva actualización salarial para los trabajadores del sector, tras conocerse el índice de inflación de septiembre, que fue del 2,1 %, según el INDEC. Con esta suba, el gremio acumula un incremento del 22 % en lo que va del año, manteniendo los salarios por encima de la inflación.

La medida forma parte del acuerdo paritario mensual que la Asociación Bancaria mantiene con las cámaras empresariales ABAPPRA, ADEBA, ABA y el Banco Central, lo que permite ajustar los sueldos automáticamente en función de la variación del costo de vida. Este esquema, vigente por segundo año consecutivo, convierte al sector bancario en uno de los pocos que preservan el poder adquisitivo de los ingresos.

El aumento acumulado entre enero y septiembre alcanza el 22 % sobre los salarios de diciembre pasado”, señaló el sindicato en un comunicado, subrayando que el acuerdo no fue objetado por el Ministerio de Economía, que mantiene un techo del 1 % para las paritarias generales.

Con la actualización de septiembre, el salario inicial de un empleado bancario —que recién ingresa a la actividad— se ubicó en $1.915.982,88, cifra que incluye la participación en las ganancias (ROE).

Además, el tradicional bono por el Día del Bancario, que se celebra el 6 de noviembre, alcanzará este año los $1.708.032,46, y al igual que los salarios, se ajusta mensualmente de acuerdo con la inflación.

Desde la conducción nacional del gremio aclararon que el salario informado no incluye adicionales por título, antigüedad ni presentismo, por lo que el ingreso total puede ser mayor. “Una vez más, garantizamos que los trabajadores y trabajadoras bancarias continúen salvaguardando el poder adquisitivo de sus salarios”, expresaron desde la Asociación Bancaria.

El esquema de actualización automática, acordado con las entidades financieras, busca evitar demoras y conflictos en la negociación colectiva, ya que los incrementos se aplican sin necesidad de esperar la homologación de la Secretaría de Trabajo.

De esta manera, el sector bancario se consolida como uno de los pocos ámbitos del empleo formal en Argentina que mantiene paritarias vinculadas directamente a la inflación, garantizando aumentos mensuales y un poder de compra estable para sus trabajadores.

Comentarios:

Más noticias de Economía:

AES
Ramallo
Auxilios Mecánicos Bandeira 24 horas
Logo WhatsApp 3364684261
Contacto