Porque nada queda oculto
Lunes 13 de Octubre de 2025
13 octubre 2025 - 10:40
En la provincia de Buenos Aires, el paro contará con la adhesión de todos los gremios nucleados en el Frente de Unidad Docente Bonaerense
Este martes 14 de octubre, las escuelas de todo el país se verán afectadas por un paro nacional docente convocado por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA), en reclamo de mejores condiciones laborales y salariales.
La medida, que se enmarca bajo el lema “La escuela enseña y construye esperanza”, forma parte de un plan de lucha que la organización sindical viene desarrollando desde la semana pasada, con clases públicas, radios abiertas y actividades en espacios comunitarios de distintas provincias.
En la provincia de Buenos Aires, el paro contará con la adhesión de todos los gremios nucleados en el Frente de Unidad Docente Bonaerense, que integran Suteba, FEB, Amet, Sadop y Udocba, por lo que no habrá clases en la mayoría de las escuelas públicas y se espera un fuerte impacto también en el ámbito privado.
La jornada de protesta incluirá además una Marcha Federal Educativa, que tendrá réplicas en diferentes puntos del país, en defensa de la educación pública y de la labor docente.
En un comunicado difundido por CTERA, la entidad expresó:
“Frente al ajuste, los recortes presupuestarios y el desfinanciamiento educativo, reafirmamos nuestro compromiso en defensa de la escuela pública, de calidad, democrática y federal. Porque defender la educación pública es defender la Patria”.
El paro nacional de 24 horas será el cierre de una serie de acciones que buscan visibilizar los reclamos del sector y exigir respuestas al Gobierno Nacional. Entre los principales puntos del petitorio, el gremio demanda:
Con esta medida, el sector educativo busca poner en agenda la situación de las escuelas públicas del país y la necesidad de políticas que garanticen una educación inclusiva y con recursos suficientes en todos los niveles.