Economía »

Jubilados: el Gobierno lanza descuentos en supermercados en medio de la caída del consumo

1 octubre 2025 - 05:56

En un contexto de fuerte retracción del consumo y pérdida del poder adquisitivo, Javier Milei optó por imitar el “plan platita” de Sergio Massa para fomentar las ventas

El Gobierno de Javier Milei relanzó un programa de descuentos en supermercados y perfumerías para jubilados y pensionados, con la expectativa de alcanzar a más de 7 millones de beneficiarios en un contexto de fuerte retracción del consumo y pérdida del poder adquisitivo.

La iniciativa, impulsada desde el Ministerio de Capital Humano que conduce Sandra Pettovello y ejecutada por la Anses, ofrece rebajas del 10% en las principales cadenas de supermercados y hasta un 20% en artículos de limpieza y perfumería. Según explicaron en la Casa Rosada, el esquema “no compromete el costado fiscal”, aunque tampoco constituye un beneficio novedoso: se trata de promociones que ya estaban vigentes, ahora reempaquetadas como medida de impacto social.

La decisión aparece a casi un mes de las elecciones y recuerda al denominado “plan platita” que Sergio Massa impulsó durante su gestión como ministro de Economía, cuando se utilizaron transferencias directas y bonos extraordinarios para recomponer ingresos en sectores sensibles. En este caso, el oficialismo optó por un esquema de descuentos comerciales en más de 7000 locales, entre ellos Carrefour, Coto, Chango Más, La Anónima, Disco, Jumbo, Vea, Día y Josimar.

El anuncio llega en un momento en el que los jubilados enfrentan serias dificultades para cubrir sus gastos básicos. Hoy la jubilación mínima se ubica en $ 326.298, que con el bono de 70.000 alcanza los $ 396.000, mientras que la máxima asciende a $2.195.498,72. Sin embargo, la inflación y el encarecimiento de los alimentos erosionan de manera sostenida esa capacidad de compra.

Las promociones tienen condiciones específicas: Disco, Vea y Jumbo aplican un 10% de descuento en todos los rubros —con exclusiones en carnes, electrodomésticos y marcas seleccionadas— y un 20% en limpieza y perfumería; Coto y La Anónima ofrecen un 10% general sin tope bajo restricciones similares; Josimar aplica un 15%; Carrefour establece un 10% con tope de $35.000; y Día otorga un 10% con límite de $2000 por transacción, acumulable con otras promociones.

Además, quienes cobren sus haberes en el Banco Nación tienen un reintegro adicional del 5% en compras con tarjeta de débito o crédito a través de la app BNA+ MODO, con un tope mensual de $20.000.

El Gobierno presenta la medida como un alivio inmediato, aunque para las asociaciones de jubilados los descuentos resultan insuficientes frente a una canasta básica que crece por encima de los ingresos. En los hechos, la estrategia oficial intenta estimular el consumo minorista tras meses de ventas en baja, al mismo tiempo que busca dar una señal política a un sector particularmente golpeado por la crisis económica.

Comentarios:

Más noticias de Economía:

AES
Ramallo
Auxilios Mecánicos Bandeira 24 horas
Logo WhatsApp 3364684261
Contacto