Porque nada queda oculto
Miercoles 01 de Octubre de 2025
30 septiembre 2025 - 19:11
La suspensión de los trenes fue solicitada por la empresa a cargo del mantenimiento y la operación de las vías. Afecta el servicio en San Nicolás
Los servicios ferroviarios de larga distancia que unen Buenos Aires con Tucumán y Córdoba quedaron interrumpidos desde este martes. La medida, que afecta a dos de los principales corredores del transporte ferroviario, se extenderá al menos hasta el 5 de octubre, según trascendió de fuentes vinculadas a la operación.
El gremio La Fraternidad, que nuclea a los trabajadores ferroviarios, difundió un comunicado en el que remarcó que no tiene responsabilidad en la decisión y reiteró sus críticas a la política oficial hacia el sector. En ese texto señalaron que “la estrategia oficial se traduce en la suspensión de servicios, el desmantelamiento de la infraestructura y la venta de tierras y propiedades, mientras el organismo encargado de la administración ferroviaria cumple, según su visión, el rol de inmobiliaria”.
La suspensión de los trenes fue solicitada por la empresa Nuevo Central Argentino (NCA), que tiene bajo concesión la traza por donde circulan esos servicios y está a cargo del mantenimiento y la operación de las vías. El planteo surgió a raíz de un incidente ocurrido en cercanías de Santiago del Estero, donde se produjo un descalce en la línea.
Ante esa situación, las autoridades determinaron realizar una revisión integral de las vías que conectan con Córdoba y Tucumán, con el objetivo de garantizar la seguridad de los pasajeros y evitar hechos similares en el futuro.
La empresa Trenes Argentinos, operadora de los servicios de larga distancia, informó que todos los pasajeros con pasajes adquiridos para esos destinos fueron notificados sobre la cancelación y que se habilitó la devolución total del dinero abonado por los boletos.
La medida reavivó el reclamo gremial de La Fraternidad, que desde hace meses cuestiona el manejo de los bienes de Ferrocarriles Argentinos y advierte sobre el futuro del transporte ferroviario. En este marco, el sindicato volvió a exponer su descontento frente a lo que considera una política oficial de retroceso en la red nacional de trenes.