Porque nada queda oculto
Miercoles 01 de Octubre de 2025
30 septiembre 2025 - 11:27
Allí, Ramallo mostró su potencial de cara al verano en el stand de la provincia de Buenos Aires
La Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT) 2025 tuvo un inicio histórico en el predio de La Rural de Palermo, con más de 130.000 visitantes en sus dos primeras jornadas y la participación del presidente Javier Milei en la ceremonia de apertura.
El encuentro, considerado el más relevante del sector turístico en la región, reunió a provincias, municipios, organismos públicos y representantes privados que exhibieron sus propuestas a través de promociones, degustaciones, espectáculos y lanzamientos.
El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, recorrió los stands provinciales y destacó la magnitud del evento. En la misma línea, el presidente de la FIT, Andrés Deyá, y la titular de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), Laura Teruel, subrayaron el impacto positivo en las ventas y señalaron que se proyecta una temporada de verano con gran movimiento.
Diversos municipios bonaerenses tuvieron un rol protagónico. Villa Gesell presentó su campaña de verano y la reactivación de los vuelos comerciales, además de ofrecer degustaciones de churros El Topo y alfajores Amalfi, con la actuación de La Chilinga. Monte Hermoso difundió su calendario y servicios turísticos de la temporada 2025/2026 con material gráfico e información interactiva. Cañuelas llevó degustaciones de productos locales y organizó charlas con productores para difundir los atractivos de la ciudad y de Uribelarrea. Escobar puso el foco en su historia, naturaleza y fiestas populares, mientras que Moreno compartió su propuesta en el stand bonaerense.
Necochea sumó una pantalla curva gigante con imágenes y sonidos del partido, junto a intervenciones artísticas retro y gigantografías de personajes históricos, bajo el eslogan “las playas del suave declive”. General Viamonte se presentó con la consigna “General Viamonte es mucho más que un lugar; es una experiencia”, donde promocionó, entre otras actividades, el Festival del Queso en Los Toldos. Ramallo mostró su potencial de cara al verano en el stand de la provincia de Buenos Aires, mientras que Saladillo puso el acento en Cazón, localidad que busca consolidarse como destino de turismo rural, con propuestas ligadas a la naturaleza, la gastronomía típica y la identidad cultural.
En el plano nacional, Córdoba lanzó la Ruta del Motorhome, la primera del país diseñada para quienes viajan en casas rodantes. Chubut anunció beneficios como descuentos y facilidades de pago, y su ministro de Turismo, Diego Lapenna, resaltó los avances de la gestión provincial. Salta, bajo el lema “Resalta”, llevó una delegación de más de 130 representantes públicos y privados, encabezada por la ministra Manuela Arancibia, con propuestas que integran cultura, gastronomía y paisajes.
La feria continúa este martes con jornadas dirigidas a profesionales del sector. Según datos oficiales, la edición 2025 reunió a más de 1.700 expositores de 60 países, consolidándose como la más concurrida de los últimos años.