Economía »

La pobreza afecta a más de un tercio de la población en San Nicolás – Villa Constitución

25 septiembre 2025 - 19:14

El 34,5% de pobreza y 8,7% de indigencia en este conglomerado reflejan un nivel superior al promedio nacional y exponen la magnitud del problema social en la zona.

El nivel de pobreza en el aglomerado San Nicolás – Villa Constitución alcanzó al 34,5% de las personas durante el primer semestre de 2025, de acuerdo con los datos difundidos por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). El mismo informe detalló que la indigencia en esta zona llegó al 8,7%, cifras que muestran la persistencia de un escenario complejo en la región del norte bonaerense y sur santafesino.

El estudio forma parte de la Encuesta Permanente de Hogares, que releva la situación social en los 31 principales aglomerados urbanos del país. A nivel nacional, el organismo precisó que la pobreza afectó al 31,6% de las personas y al 24,1% de los hogares, lo que equivale a 2.456.090 hogares por debajo de la línea de pobreza y un total de 9.451.018 personas. Dentro de ese conjunto, 565.821 hogares, que representan a 2.051.984 personas, se encuentran en situación de indigencia, el 6,9% de la población.

La comparación interanual muestra una reducción significativa. El Indec informó que en el primer semestre de 2024 la pobreza alcanzaba al 52,9% de las personas y la indigencia al 18,1%, cifras que incluyeron los efectos de la devaluación y otras medidas económicas tomadas en los primeros meses de gestión presidencial.

En relación con el segundo semestre de 2024, la baja fue de 6,5 puntos porcentuales en personas pobres y de 4,5 puntos en hogares. La indigencia, por su parte, se redujo en 1,3 puntos en personas y 0,8 puntos en hogares respecto de ese mismo período, cuando se había informado de que el 8,2% de la población estaba en la indigencia.

La publicación de los datos generó una reacción inmediata del Poder Ejecutivo. El presidente Javier Milei celebró en la red social X: La pobreza sigue bajando. La Libertad Avanza o Argentina retrocede. Viva la libertad carajo…!!!. El mandatario compartió también un mensaje del Ministerio de Capital Humano que resaltó que la baja interanual de la pobreza fue de 21,3 puntos porcentuales y que “la indigencia también tuvo una fuerte baja interanual, ubicándose en 6,9%, frente al 18,1% del primer semestre de 2024”.

En la provincia de Buenos Aires, las cifras muestran realidades diferenciadas según los aglomerados. En el Gran La Plata, la pobreza alcanzó al 35,2% de las personas con un 8% de indigencia; en Mar del Plata, al 27,5% con 6,4% de indigencia; y en Bahía Blanca-Cerri, al 23,5%, con un 7,4% de indigencia.

En ese contexto, el 34,5% de pobreza y 8,7% de indigencia en San Nicolás – Villa Constitución reflejan un nivel superior al promedio nacional y exponen la magnitud del problema social en la zona.

Comentarios:

Más noticias de Economía:

AES
Ramallo
Auxilios Mecánicos Bandeira 24 horas
Logo WhatsApp 3364684261
Contacto