Porque nada queda oculto
Jueves 18 de Septiembre de 2025
17 septiembre 2025 - 20:28
Por diferencia abrumadora, el oficialismo perdió en la Cámara de Diputados. Ahora resta el tratamiento en Senadores
La Cámara de Diputados rechazó el veto dispuesto por el Poder Ejecutivo a dos leyes, vinculadas al financiamiento de la salud pediátrica y al aumento del presupuesto educativo universitario. La decisión representó un revés al plan de ajuste económico que impulsa el Gobierno nacional, fundamentado en alcanzar el superávit fiscal.
En la primera votación, correspondiente a la ley de emergencia pediátrica, se registraron 181 votos afirmativos y 60 en contra. Posteriormente, la anulación del veto al incremento del presupuesto universitario obtuvo 174 votos a favor y 67 en contra. Con estos resultados, ambas iniciativas deberán ser tratadas ahora en el Senado.
Desde el mediodía, la sesión especial en la Cámara baja estuvo acompañada por una movilización frente al Congreso que reunió a organizaciones estudiantiles, docentes universitarios, médicos, sindicatos, partidos políticos, diputados y ciudadanos que se acercaron para expresar su rechazo al ajuste y a lo que definieron como “la motosierra” del presidente Javier Milei.
El inicio de la jornada parlamentaria se concretó luego de que el kirchnerismo, la UCR y bloques provinciales lograran el quórum con 132 legisladores presentes y 125 ausentes. Una vez abierta la sesión, los diputados comenzaron a debatir no solo las leyes en cuestión sino también la posibilidad de limitar el uso de los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) por parte del Ejecutivo.
Tras un cuarto intermedio, los legisladores acordaron reducir los tiempos de intervención para agilizar la dinámica parlamentaria. De este modo, se decidió que el debate de los dos temas se llevara a cabo de manera conjunta, mientras que las votaciones se realizarían por separado, con el objetivo de hacer más expeditivo el proceso.
En la previa, desde la Casa Rosada se admitía que no se contaban con los votos necesarios para impedir el rechazo a los vetos del Ejecutivo. Frente a este escenario, fuentes oficiales anticipaban que el Gobierno buscaría dilatar la aplicación de las leyes, replicando la estrategia utilizada con la Ley de Emergencia en Discapacidad, y que se intentaría postergar la erogación de fondos prevista en los textos normativos para el próximo período presupuestario.
De esta manera, la Cámara de Diputados se pronunció en contra de los vetos presidenciales a las leyes que apuntan a reforzar el financiamiento en el área pediátrica y a garantizar mayores recursos para las universidades, mientras que el debate sobre su vigencia definitiva quedará en manos del Senado.