Política »

Kicillof confirmó que visitará a Cristina

15 septiembre 2025 - 05:49

El Gobernador Bonaerense brindó una entrevista a Clarín, allí también manifestó que Milei “tiene que modificar la política porque se lo pidieron en las urnas”.

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, se pronunció tras la victoria de “Fuerza Patria” en las elecciones legislativas de la Provincia, en las que obtuvo más de 13 puntos de diferencia sobre La Libertad Avanza. En una entrevista concedida a Clarín, el mandatario habló de su vínculo con Cristina Fernández de Kirchner y lanzó fuertes cuestionamientos al presidente Javier Milei.

Kicillof sorprendió al confirmar que visitará a la expresidenta en San José 1111. “Cristina está presa por causas absolutamente armadas”, afirmó, y anticipó: “La voy a ir a visitar”. El gobernador admitió que todavía no dialogó con ella después de las elecciones, aunque recordó que en el acto de la victoria pidió expresamente un audio de la exmandataria para que sonara en el escenario.

La declaración tuvo particular repercusión por el medio elegido, ya que Clarín ha sido históricamente crítico del kirchnerismo.

En cuanto a su rol dentro del peronismo, Kicillof rechazó proclamarse como nuevo referente. “Yo no estoy en una discusión, en una disputa, en una guerra ni en una interna contra alguien. Hay un sector que efectivamente me ve a mí, hemos lanzado el MDF (Movimiento Derecho al Futuro), un espacio, pero lo que tenemos ahora de corto plazo es octubre”, señaló, en referencia a las elecciones intermedias del 26 de ese mes.

El otro eje de la entrevista fueron sus críticas al gobierno nacional. “Milei vende una falsa antinomia: no es todo Estado o todo mercado. Eso no existe en ningún lado del mundo”, cuestionó.

El gobernador alertó sobre el impacto de las medidas nacionales en la Provincia. “Vetando leyes que no le representan un agujero fiscal, como la de universidades, lo que hace es demostrar que no escucha nada”, expresó. Según indicó, la demanda en los hospitales públicos bonaerenses creció un 30% desde el inicio de la gestión libertaria, impulsada por la crisis en la medicina privada.

También se refirió a la deuda con el Fondo Monetario Internacional, que calificó como “una tragedia” tomada durante el gobierno de Mauricio Macri. “Debería sentarse en una mesa a hablar de esto sobre una deuda que a todas luces es impagable”, reclamó, en relación al papel que debería asumir el organismo internacional.

Sobre Milei, concluyó: “Tiene un problema de prioridades y por eso esta elección es tan importante. Tiene que modificar la política porque se lo pidieron en las urnas”.

Comentarios:

Más noticias de Política:

AES
Ramallo
Auxilios Mecánicos Bandeira 24 horas
Logo WhatsApp 3364684261
Contacto