Economía »

Crecimiento exponencial de las importaciones amenaza la industria nacional

9 septiembre 2025 - 18:16

La Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas advirtió que “los productos del exterior avanzan con fuerza sobre el mercado interno”

La Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas (Apyme) de Santa Fe alertó sobre un crecimiento “exponencial” de las importaciones, que en el primer semestre de 2025 superaron el 5.000% en algunos rubros. La entidad se alarmó por la “competencia imposible” que enfrenta la industria local en sectores como alimentos, línea blanca y maquinaria agrícola.

El informe de Apyme, basado en datos del INDEC, compara la situación actual con la ocurrida en el periodo 2015-2019, y advierte que “los productos del exterior avanzan con fuerza sobre el mercado interno”, lo que “amenaza a la industria nacional”.

Entre los datos más relevantes, la importación de pollo desde Brasil se disparó un 425%, mientras que la de leche en polvo, proveniente de Uruguay y Nueva Zelanda, creció más del 688%.

El sector de línea blanca fue el más golpeado. Las importaciones de heladeras crecieron un 1.190%, y las de lavarropas un 5.146%, con China y Brasil como principales orígenes.

Sergio Buchara, director de Relaciones Institucionales e Internacionales de Apyme, afirmó que “con el costo energético y otros factores, es muy difícil competir con el costo argentino frente a la marea de importaciones habilitadas por las desregulaciones del gobierno nacional”.

Finalmente, Apyme sostiene que la combinación de desregulación del comercio exterior y aumento de costos internos coloca a la industria nacional en una situación de desventaja. “Ya se empieza a sentir la competencia por los precios de las importaciones respecto al costo de producir y stockearse en el país”, concluyó Buchara.

Comentarios:

Más noticias de Economía:

AES
Ramallo
Auxilios Mecánicos Bandeira 24 horas
Logo WhatsApp 3364684261
Contacto