Economía »

Volvió a caer la actividad industrial

8 septiembre 2025 - 19:31

Se contrajo en julio por segundo mes consecutivo, ubicándose por debajo de los niveles de fines de 2024.

La actividad industrial en Argentina se contrajo en julio por segundo mes consecutivo, ubicándose por debajo de los niveles de fines de 2024. El retroceso coincide con la volatilidad de las tasas de interés, desatada por un brusco cambio en la política monetaria del Gobierno.

El Índice de Producción Industrial (IPI), según informó el INDEC este lunes, cayó un 2,3% respecto a junio. La cifra desestacionalizada se ubicó un 4,3% por debajo de diciembre pasado y fue el segundo valor más bajo en los últimos 12 meses. Además, el sector sufrió su primera caída interanual en nueve meses, siendo un 1,1% inferior a julio de 2024.

Entre los rubros más afectados se destacan:

  • Prendas de vestir, cuero y calzado: sufrieron una caída del 10,7% interanual, impactados por el menor consumo interno.
  • Alimentos y bebidas: el sector retrocedió un 3%, con incidencia en la elaboración de derivados de soja, producción de vinos y pescados.
  • Productos de metal: cayeron un 8,5%, en parte por la menor demanda de la industria automotriz.
  • Vehículos: la producción cayó un 8,4%, con una merma en las ventas al exterior, principalmente a Brasil.

El informe concluye que el estancamiento de los salarios reales y la creciente apertura comercial ya estaban poniendo un techo a la recuperación de la industria. La consultora Empiria, dirigida por el ex ministro de Economía Hernán Lacunza, afirmó que la “desordenada salida del esquema de Lefis” duplicó el costo de los adelantos a empresas, por lo que prevén una contracción de la actividad económica para el tercer trimestre.

Comentarios:

Más noticias de Economía:

AES
Ramallo
Auxilios Mecánicos Bandeira 24 horas
Logo WhatsApp 3364684261
Contacto