Porque nada queda oculto
Domingo 17 de Agosto de 2025
16 agosto 2025 - 10:17
La edil y candidata de Fuerza Patria, junto al bloque preside en el Concejo, presentó un proyecto para que el gobierno local finalice las obras y facilite el acceso a las viviendas del PROCREAR a los nicoleños.
Cecilia Comerio es primera candidata a concejal por el frente Fuerza Patria, representado a nivel nacional por el kirchnerismo, el massismo y el kicillofismo. En esta oportunidad, mantuvo una charla con Prensa Libre SN y dio su visión sobre cómo está la ciudad actualmente.
Al ser consultada por este medio sobre el costo de las tasas municipales en comparación con ciudades aledañas, la candidata expresó que la ultima vez que realizaron un sondeo, – en el 2023 – “era casi un 60%, 70% mas lo que se paga acá que lo que se pagaba en el resto de los municipios. Acá el problema más grande es que tenés asociado al valor inmueble y hay lugares que quizás resultan mas valiosos en términos del valor de la propiedad, pero que el barrio es de gente laburante”, dijo. Seguidamente ejemplificó: “barrios como Don Bosco, Obrero, la zona de barrio 14 de Abril -que son personas todas laburantes- muchos vecinos hoy están complicados por la situación económica y las tasas les vienen por las nubes”.
Otro problema local fue abordado por la actual Presidenta del Consorcio de Gestión del Puerto de San Nicolas, la desocupación, que en las ultimas mediciones oficiales se ubica por encima del promedio nacional. “Nosotros presentamos días atrás -en la última sesión- un proyecto que tiene que ver con el Procrear, la construcción de las 306 viviendas que quedaron a mitad de camino desde que asumió (Javier) Milei”. El presidente libertario, remarcó la entrevistada, “disolvió lo que era el famoso fideicomiso del Procrear y realizó un decreto que dice -palabras más, palabras menos- que ellos no se van a hacer cargo de la construcción y que la dejan en manos del municipio o la provincia que quiera finalizarlo o hacerse cargo”. Ante dicha situación, Comerio expresó que el bloque de concejales que preside, presentó “un proyecto en línea, donde le pedimos a (Santiago) Passaglia que se haga cargo de la construcción de esas viviendas”.
En la misma línea, Comerio destacó que “son viviendas que tienen un 40%, otras un 30%, otras un 20% ya construido” y reconoció “que falta concluir, y es costoso, pero tiene un gran punto a favor, toda la urbanización hecha, es decir, todos los servicios ya pasan por la puerta de esas futuras casas de la ciudad. Así que nosotros le presentamos este proyecto con ánimo de ver si recoge el guante y avanza en torno a los vecinos”.
Para paliar el tema habitacional de los nicoleños, “nosotros creemos que por el tipo de vivienda y de construcción puede lograrse algún crédito, de financiamiento, para las familias que quieran acceder a las mismas”, aunque, “está en manos del municipio decidir cómo va a ser el otorgamiento de esas casas”.
Asimismo, la entrevistada remarcó que “Manuel (Passaglia), cuando sale en los medios está mintiendo con los números que expone, ya que San Nicolás no deja de ser una ciudad donde los vecinos siempre aportaron, las empresas siempre colaboraron y donde hay una espalda suficiente para poder solventar la construcción de estas viviendas”.
Por otra parte, al ser consultada sobre las recientes apariciones publicas de Santiago Passaglia, anunciando distintos proyectos e inversiones, la candidata de Fuerza Patria expresó: “cuando vi lo de las ambulancias esta semana, lo de los patrulleros – que los compraron con plata de la provincia- y también reciben plata para que funcione el 107, y lo del cine, ya me parece un montón. O subestima al electorado o realmente cree que con pan y circo San Nicolás va a seguir en un rumbo que la verdad no es el mejor”.
“Uno no discute las cosas que se han hecho bien, pero hay cosas urgentes que resolver: las altas tasas de desocupación, el sistema de salud. No podemos seguir mirando para un costado con la situación sanitaria que vive la ciudad”, criticó la actual concejala. “Hace poco tuvimos un brote de Fiebre Hemorrágica y hace cuatro años que estamos vacunando contra esta enfermedad, ¿y otra vez un brote en la ciudad?, es porque el gobierno municipal nunca se puso encima de la campaña”, agregó al respecto. Seguidamente subrayó que “todo lo que se hizo se realizó con recursos de la provincia, con promotores de salud de ese sector, con el Hospital San Felipe tratando de difundir, pero es un tema sumamente delicado, porque es una enfermedad con la que corre riesgo la vida y que, además, hay una vacuna que lo puede prevenir”. “Estas cosas son las que, por lo menos a nosotros, nos dan mucha preocupación”, dijo la entrevistada.
La mujer que encabeza la lista de candidatos a concejales por Fuerza Patria en San Nicolás también habló de una de las mayores preocupaciones de un gran sector de los nicoleños, la inseguridad. “Ese es otro de los de los temas en la ciudad, hace menos de una semana que (el intendente) anunció lo de los patrulleros, ¿alguien los vio circulando por la ciudad?, yo vivo a cuatro cuadras de una comisaría, no hay ninguno en la puerta, ni siquiera en la entrada. Entonces, ¿los entregó realmente? o ¿están allá en el Estadio Único o en el Autódromo guardados para algún momento?”. En ese sentido agregó: “Poner recursos sobre la mesa tiene que ver con los aproveche la gente, no para hacer un Tik Tok o algún reel en campaña en un momento determinado. Me parece que eso es muy preocupante”. Y remarcó: “Todos los procesos electorales se vuelve a repetir lo mismo, quieren contar quince o veinte días antes de la elección lo que no se hizo en dos, tres o cuatro años”, cerró.