Porque nada queda oculto
Lunes 18 de Agosto de 2025
14 agosto 2025 - 20:02
Con este resultado, la inflación acumulada en lo que va del año alcanza el 17,3%, mientras que la variación interanual se ubica en el 36,6%.
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró en julio un aumento del 1,9%, lo que representa una leve aceleración en comparación con el mes anterior y un valor apenas superior a las estimaciones privadas. Así lo informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), que además indicó que la inflación núcleo —que excluye precios regulados y estacionales— se ubicó en 1,5%, el nivel más bajo desde enero de 2018.
Con este resultado, la inflación acumulada en lo que va del año alcanza el 17,3%, mientras que la variación interanual se ubica en el 36,6%.
El mayor aumento del mes se dio en la división de recreación y cultura, que subió 4,8% impulsada por las vacaciones de invierno. Le siguió el rubro transporte, con un incremento del 2,8%, principalmente por subas en el transporte público. Sin embargo, la división con mayor impacto en el índice general fue alimentos y bebidas no alcohólicas, con una suba del 1,9%, debido al aumento de productos como verduras, carnes y pan en distintas regiones del país.
En contraste, las divisiones que menos aumentaron fueron bebidas alcohólicas y tabaco (0,6%), mientras que la indumentaria registró una baja del 0,9%.
Entre las categorías analizadas, los precios estacionales encabezaron la suba con un 4,1%, seguidos por los regulados (2,3%). En tanto, la media móvil de tres meses de la inflación general bajó a menos del 1,7%, el valor más bajo desde fines de 2017.