Porque nada queda oculto
Lunes 21 de Julio de 2025
20 julio 2025 - 09:59
Esta celebración fue iniciativa de un locutor multifacético
El Día del Amigo en Argentina se celebra cada 20 de julio, en conmemoración de una iniciativa del locutor Enrique Febbraro. La fecha fue elegida en honor al día en que el hombre llegó a la Luna, el 20 de julio de 1969, un evento que Febbraro consideró un símbolo de unión y fraternidad mundial.
Febbraro, nacido en 1924, fue un profesional multifacético que ejerció como odontólogo, psicólogo, filósofo, músico y locutor de radio. Desde su consultorio en Lomas de Zamora, tuvo la idea de crear una celebración que resaltara los valores de amistad y conexión entre las personas. Al ver por televisión el alunizaje, comprendió que ese logro científico también representaba un momento de unión global, ya que millones de personas en diferentes países estaban pendientes del mismo acontecimiento.
Para promover su idea, Febbraro escribió mil cartas en siete idiomas dirigidas a cien países, explicando su propuesta para dedicar esa fecha a la amistad. Recibió aproximadamente 700 respuestas que respaldaban su iniciativa. Gracias a este apoyo internacional, el Día del Amigo fue establecido y hoy se celebra en Argentina como una jornada para valorar y fortalecer los vínculos afectivos entre las personas.