Locales »

Denunciaron a la administración Passaglia por no informar a dónde está el dinero de la educación

19 julio 2025 - 11:12

La denuncia fue presentada ante el Honorable Tribunal de Cuentas de la Provincia de Buenos Aires por el bloque de Consejeros Escolares de Unión por la Patria

Esta semana, el Bloque de Consejeros Escolares de Unión por la Patria – Distrito San Nicolás, integrado por María Eugenia Bravo, Claudio Finocchio, Claudia Martínez y Leonardo López presentó una denuncia formal ante el Honorable Tribunal de Cuentas de la Provincia de Buenos Aires por la falta de información sobre el destino del dinero que llegó desde Provincia a la Municipalidad de San Nicolás en concepto de Fondo de Financiamiento Educativo.

Los consejeros exigen conocer “la ejecución del Fondo de Financiamiento Educativo en el periodo 2021-2025” – abarcando parte de la gestión de Manuel y de Santiago Passaglia al frente de la Municipalidad – y piden intervención del organismo ante la “reiterada negativa por parte del Municipio de San Nicolás de brindar la información” sobre el destino de ese dinero.

La denuncia:

Nos dirigimos a ese Honorable Tribunal de Cuentas, en carácter de Bloque de Consejeros Escolares de Unión por la Patria del distrito de San Nicolás, para presentar formal denuncia y solicitud de intervención ante la reiterada negativa por parte del Municipio de San Nicolás de brindar la información correspondiente a la ejecución del Fondo de Financiamiento Educativo en el periodo 2021-2025.

Dicho fondo, creado por la Ley Nacional N.9 26.075 y distribuido a través de convenios firmados entre Nación y Provincia, tiene como destino la mejora de la calidad educativa, siendo de cumplimiento obligatorio que al menos un 40% del total sea destinado a obras de infraestructura escolar, algo de vital importancia para garantizar condiciones dignas en nuestras escuelas.

Desde este Bloque hemos solicitado en diversas oportunidades al Departamento Ejecutivo Municipal la rendición detallada de los gastos realizados con este fondo en los últimos años bajo Exp N 15084/2025 Alc 1, de fecha 05/06/2025. Sin embargo, no hemos obtenido respuesta alguna ni acceso a la documentación respaldatoria, lo cual constituye un claro incumplimiento de los principios de transparencia, publicidad de los actos de gobierno y rendición de cuentas, establecidos en el ordenamiento jurídico vigente, incluyendo la Ley Provincial N.o 13.963 de Acceso a la Información Pública.

La falta de esta información imposibilita el debido control por parte de este cuerpo colegiado y de la comunidad educativa en su conjunto, afectando la calidad del servicio educativo y la equidad en el acceso a derechos básicos.

Por lo expuesto, solicitamos a ese Honorable Tribunal de Cuentas que, en el marco de sus principios básicos. La falta de esta información imposibilita el debido control por parte de este cuerpo colegiado y de la comunidad educativa en su conjunto, afectando la calidad del servicio educativo y la equidad en el acceso a derechos básicos.

Por lo expuesto, solicitamos a ese Honorable Tribunal de Cuentas que, en el marco de sus competencias constitucionales y legales, requiera al Municipio de San Nicolás la presentación urgente y completa de toda la documentación referida al uso del Fondo de Financiamiento Educativo correspondiente al período 2021-2025, especificando montos recibidos, montos ejecutados, destino de los fondos y adjudicatarios de las obras y/o servicios.

Asimismo, solicitamos se analicen posibles responsabilidades administrativas ante la omisión de brindar información pública, la falta de rendición de cuentas sobre estos fondos y la no ejecución como estipula la ley.

Sin otro particular, saludamos a Ud. con distinguida consideración”.

Al momento de hacer publico el escrito, los consejeros de UxP agregaron cifras concretas, durante “2024 ingresaron $1.750 millones en todo el año” y en “2025, ingresaron hasta el mes de junio más de 1.600 millones ($1.646.696.854)”, es decir, más de 3.350 millones de pesos. “Que no nos quieran correr con que el Gobernador Axel Kicillof está desfinanciando la educación porque FONDOS HAY en el Distrito”, aseguran.

A lo mencionado, entre otras aseveraciones, remarcaron que “plata hay… Manuel Passaglia habló en los medios de comunicación de ¿Municipios Ricos? ¿Intendentes ricos? Recuerden, son los mismos que hablan de recorte , quita y tratan de responsabilizar a una gestión provincial que garantiza derechos”.

Comentarios:

Más noticias de Locales:

AES
Ramallo
Auxilios Mecánicos Bandeira 24 horas
Logo WhatsApp 3364684261
Contacto