Porque nada queda oculto
Sábado 19 de Julio de 2025
18 julio 2025 - 07:22
Este ataque dejó un saldo trágico de 85 personas fallecidas y aproximadamente 300 heridos.
Hoy se conmemora el 31° aniversario del atentado contra la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), ocurrido el 18 de julio de 1994. A las 9:53 de la mañana, un coche-bomba estalló frente a la sede de la AMIA, ubicada en la calle Pasteur 633, en el barrio Balvanera. Este ataque dejó un saldo trágico de 85 personas fallecidas y aproximadamente 300 heridos.
La explosión fue devastadora, destruyendo el edificio y causando daños significativos en las áreas circundantes. Las labores de rescate se extendieron por horas, con la participación de médicos, vecinos y personal de seguridad que acudieron al lugar para asistir a las víctimas.
A pesar de ser el ataque terrorista más grave en la historia de Argentina, el atentado a la AMIA sigue sin responsables condenados. Esta impunidad se repite en el caso del atentado a la Embajada de Israel en Argentina, que tuvo lugar el 17 de marzo de 1992. La Justicia Argentina ha determinado que ambos ataques están vinculados al grupo terrorista Hezbollah, y que una conexión local fue la encargada de planificar y ejecutar estos delitos de lesa humanidad.
La falta de justicia y la búsqueda de respuestas continúan siendo un tema de gran relevancia para la comunidad judía en Argentina y para la sociedad en general, que clama por el esclarecimiento de estos hechos y la identificación de los responsables.