Economía »

Volvieron a aumentar los precios mayoristas en junio

17 julio 2025 - 19:54

En el acumulado del año subieron un 9,2%, la suba interanual, en tanto, fue del 21,2%.

Después de haber registrado una deflación en mayo (-0,3%), los precios mayoristas en junio experimentaron un aumento del 1,6%, cifra que coincide con la variación del índice de precios al consumidor (IPC) para el mismo mes. Este incremento se atribuye a un aumento del 1,7% en los productos nacionales y del 1,3% en los productos importados.

En el acumulado del año, los precios mayoristas han aumentado un 9,2%, cifra que es inferior al 15,1% del IPC en el mismo período. En comparación interanual, los precios mayoristas mostraron un incremento del 21,2%. Estos datos fueron publicados por el Indec en su informe del Sistema de índices de precios al por mayor (SIPM).

Dentro de los productos nacionales, las divisiones que más impactaron en el índice de precios internos al por mayor (IPIM) fueron: Tabaco (0,21%), petróleo crudo y gas (0,20%), alimentos y bebidas (0,18%), productos refinados del petróleo (0,17%) y vehículos automotores, carrocerías y repuestos (0,16%).

La economista de la consultora LCG, Florencia Iragui, se refirió a esta aceleración en junio, señalando que se debió a aumentos en todos los rubros. “Importados pasaron de caer un 4,1% mensual en mayo a aumentar un 1,3% en junio, posiblemente afectados por una mayor volatilidad en el tipo de cambio hacia finales de junio”, destacó.

Iragui también indicó que los productos nacionales aumentaron un 1,7% mensual, con incrementos significativos en energía eléctrica (+2,4% mensual) y petróleo crudo y gas (+2,5% mensual). “Alimentos y bebidas, dentro de los productos manufacturados, mantuvo su variación y en junio aumentó un 1,5% mensual (versus 1,6% en mayo)”, señaló.

A pesar de esta aceleración mensual, la economista destacó que en seis meses, la inflación mayorista ha alcanzado una variación del 9,1%, mientras que la inflación minorista acumuló un 15,1% en el mismo período. “Esto puede deberse a la mayor incidencia de bienes en la estructura del índice mayorista, mientras que los servicios son los que muestran mayores porcentajes de inflación en los últimos meses”, opinó.

Comentarios:

Más noticias de Economía:

AES
Ramallo
Auxilios Mecánicos Bandeira 24 horas
Logo WhatsApp 3364684261
Contacto