Porque nada queda oculto
Viernes 11 de Julio de 2025
10 julio 2025 - 10:22
Los intendentes de Ramallo, Salto y de Exaltación de la Cruz, fueron recibidos por su par de San Pedro para seguir debatiendo las políticas de Movimiento Derecho al Futuro, espacio que lidera Kicillof
En un encuentro que se concretó en la ciudad de San Pedro, los intendentes de la segunda sección electoral Mauro Poletti (Ramallo), Ricardo Alessandro (Salto), Diego Nanni (Exaltación de la Cruz) y Cecilio Salazar (San Pedro) oficializaron su integración al Movimiento Derecho al Futuro (MDF). Este espacio, surgido por impulso del gobernador Axel Kicillof, busca poner en primer plano a los intendentes y ponerlos como protagonistas en la construcción del futuro de sus municipios y de la provincia.
El MDF nace con la convicción de que “no hay futuro posible sin escuchar a quienes todos los días están al frente de los municipios, atendiendo a los vecinos, gestionando en medio de muchas dificultades y sosteniendo el entramado social en tiempos muy complejos”, según expresaron sus integrantes. En un contexto marcado por un ajuste económico severo y el desguace del Estado llevado adelante desde el gobierno nacional, los intendentes decidieron organizarse y dar un paso adelante para defender las conquistas sociales, laborales e institucionales que consideran en riesgo.
Desde el espacio manifestaron: “Desde MDF vamos a defender con firmeza cada una de las conquistas sociales, laborales e institucionales que hoy están en riesgo. No vamos a quedarnos de brazos cruzados mientras se destruyen herramientas fundamentales para el desarrollo de nuestros pueblos, mientras se vacían políticas públicas y se abandona a quienes más necesitan del Estado presente”.
La reunión sirvió también para reafirmar el respaldo al gobernador Kicillof, quien ha demostrado “coherencia, compromiso y una voluntad inquebrantable de sostener a los municipios”, según destacaron los presentes. Además, coincidieron en que este movimiento busca consolidar una identidad clara: federal, peronista, militante y profundamente comprometida con el futuro de la provincia.
Uno de los intendentes participantes expresó: “Es la primera vez en mucho tiempo que sentimos que nuestra voz no sólo es escuchada, sino valorada”. La iniciativa marca un paso importante en la articulación política regional y refuerza el compromiso de estos dirigentes con el desarrollo territorial y social en un momento crucial para la zona.
“Seguimos adelante, eso es lo que nos motiva a continuar construyendo, con responsabilidad, unidad y firmeza, un proyecto que proteja la producción, el empleo, la justicia social y la voz del interior de la provincia de Buenos Aires. Lo hacemos con la certeza de que no es posible defender a nuestra comunidad sin organización, identidad y un rumbo definido”. En el transcurso del encuentro, también expresaron: “nuestra profunda preocupación y apoyo a las instituciones, los organismos nacionales y los trabajadores que están siendo afectados por las decisiones del gobierno central. Coincidimos en que atacar estas instituciones implica dañar la producción, la ciencia y la tecnología, la infraestructura, la salud y las oportunidades de desarrollo de nuestras localidades”.