Locales »

Atanor ahora bajo la lupa de la Justicia Federal por presuntos delitos penales

2 julio 2025 - 18:37

La planta de agroquímicos Atanor fue nuevamente inspeccionada y encontraron que “una bomba en el predio estaba arrojando residuos líquidos directamente al terreno natural”

La planta de agroquímicos Atanor se encuentra bajo la lupa de una nueva investigación judicial tras el descubrimiento de un vertido no autorizado de efluentes industriales. Este hecho, que podría haberse llevado a cabo a través de una conexión clandestina, se localiza en un área cercana a la barranca del río Paraná.

El 9 de junio, agentes de la Autoridad del Agua (ADA), perteneciente al Ministerio de Ambiente de la provincia de Buenos Aires, realizaron una revisión en las instalaciones de la empresa. Según el informe oficial, “los inspectores confirmaron que una bomba ubicada en el predio estaba arrojando residuos líquidos directamente al terreno natural”, lo que representa una violación a las normativas ambientales vigentes.

El hallazgo fue presentado el 13 de junio durante una audiencia judicial presidida por la jueza Luciana Díaz Bancalari. En esta ocasión, la magistrada decidió remitir la denuncia a la Fiscalía General y a la Fiscalía Federal para investigar la posible existencia de delitos penales. Además, solicitó un nuevo informe técnico a la ADA para evaluar el impacto ambiental de la descarga.

Organizaciones como Greenpeace han manifestado su preocupación por la situación, resaltando la proximidad del vertido al río Paraná. La especialista Agostina Rossi Serra comentó: “la empresa continúa con prácticas ilegales, ignora decisiones judiciales y pone en riesgo tanto al medio ambiente como a la salud pública”.

Por su parte, el abogado del Foro Medio Ambiental (Fomea), Fabián Maggi, calificó el incidente como “criminal” y presentó una medida cautelar que solicita la suspensión inmediata de la producción de efluentes líquidos, así como la restricción del uso de fuentes de agua, sean subterráneas o del río.

Cabe recordar que Atanor ya había enfrentado condenas en 2023 por contaminación ambiental, tras comprobarse el vertido de sustancias tóxicas sin tratamiento al mismo cauce fluvial. En marzo de 2024, la planta sufrió la explosión de un reactor, lo que obligó a la evacuación de los vecinos y al cierre del predio, aunque la producción se reanudó en noviembre bajo condiciones estipuladas en un plan de gestión ambiental aprobado por las autoridades provinciales.

Este nuevo incumplimiento podría poner en riesgo la continuidad de las operaciones industriales de Atanor, cuestionando el respeto del acuerdo judicial que permitió su reapertura.

Comentarios:

Más noticias de Locales:

AES
Ramallo
Auxilios Mecánicos Bandeira 24 horas
Logo WhatsApp 3364684261
Contacto