Porque nada queda oculto
Jueves 03 de Julio de 2025
2 julio 2025 - 11:22
La celebración busca reconocer tanto a los productores rurales como a las empresas e innovaciones que impulsan el sector agrícola nacional
Este miércoles, Argentina conmemora el “Día de la Agricultura Nacional”, una efemeride que recuerda dos momentos fundamentales en la historia agrícola del país. La celebración tiene su origen en la sanción, el 2 de julio de 1948, de la Ley de Arrendamientos y Aparcerías Rurales, que permitió a los pequeños arrendatarios acceder a la propiedad de la tierra. En palabras de expertos, esta ley “facilitó que los pequeños productores pudieran convertirse en propietarios y fortalecer así el desarrollo rural”.
Además, la fecha también rinde homenaje a los avances tecnológicos que han posicionado a Argentina como un referente en maquinaria agrícola. En 1952, se creó en Córdoba el primer tractor fabricado en el país, conocido como “Pampa”, en una planta ubicada dentro del complejo IAME (Industrias Aeronáuticas y Mecánicas del Estado). Sobre este logro, se destaca que “su lanzamiento fue toda una novedad para la época y puso al país en la vanguardia tecnológica agraria”.
Desde entonces, Argentina ha tratado de mantener su liderazgo mundial en producción de alimentos y desarrollo de maquinaria agrícola. La celebración busca reconocer tanto a los productores rurales como a las empresas e innovaciones que impulsan el sector agrícola nacional. Como señala un representante del sector, “la historia y los avances tecnológicos son parte fundamental del motor productivo y económico del país”.