Locales »

Aprobaron proyecto de cobertura mediática responsable de suicidios en San Nicolás

12 mayo 2025 - 05:26

La iniciativa fue impulsada por la comisión de Salud, Infancias, Género, Mujeres y Diversidades y Acción Social del Concejo Deliberante

Imagen de archivo

El Honorable Concejo Deliberante (HCD) de San Nicolás aprobó en la sesión del pasado 8 de mayo un proyecto de resolución que aborda la información responsable sobre suicidios en los medios de comunicación. La iniciativa fue impulsada por la comisión de Salud, Infancias, Género, Mujeres y Diversidades y Acción Social del HCD, con el objetivo de establecer lineamientos para la cobertura de noticias relacionadas con el suicidio.

El proyecto establece medidas para la cobertura responsable de noticias sobre suicidios en los medios. Se fundamenta en el artículo 77 inciso C del Decreto Ley 6.769/58 y el artículo 62 del reglamento interno del HCD.

Entre los considerandos del proyecto se destacan los siguientes puntos:

1. Se propone seguir los lineamientos de la Dirección Nacional de Abordaje Integral de Salud Mental.

2. Se reconoce la necesidad de promover un tratamiento responsable de la información sobre suicidio para prevenir el efecto contagio y proteger la salud mental de la población.

3. Se señala que el suicidio es un problema de salud pública global que afecta a personas de diversas edades, géneros y condiciones socioeconómicas, y que su prevención requiere un enfoque multifactorial.

4. Se distingue entre el aspecto privado del suicidio, que se relaciona con el derecho a la intimidad y el respeto a las familias, y el aspecto social, que involucra a las instituciones comunitarias en la obtención de información confiable para fortalecer acciones de prevención.

5. Se menciona que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha emitido directrices para los medios, recomendando evitar la divulgación sensacionalista de casos de suicidio, ya que esto puede generar efectos de imitación, especialmente en poblaciones vulnerables.

6. Se destaca el papel de los medios de comunicación en la formación de la opinión pública y en la promoción de valores que contribuyen al bienestar social, señalando que la forma en que se informa sobre suicidios puede influir en conductas suicidas.

7. Se citan investigaciones que demuestran que una cobertura mediática responsable puede contribuir a la prevención del suicidio, promoviendo mensajes de esperanza y recursos de ayuda, y desmitificando el tema. Se enfatiza que los medios pueden ayudar a minimizar comportamientos imitativos mediante informes precisos y empáticos.

El proyecto busca que los medios de comunicación desempeñen un papel constructivo en los esfuerzos de prevención del suicidio, evitando la difusión de información que pueda resultar perjudicial para personas vulnerables.

Proyecto de resolución:

Artículo 1º: El Honorable Concejo Deliberante de San Nicolás de los Arroyos manifiesta la necesidad de establecer lineamientos para la cobertura responsable de noticias relacionadas con el suicidio, en los medios de comunicación de la ciudad de San Nicolás de los Arroyos.

Artículo 2º: A tal efecto, los medios de comunicación deberán observar las siguientes recomendaciones:

a) Evitar el uso de lenguaje sensacionalista o la divulgación de detalles específicos sobre el método utilizado.

b) Abstenerse de publicar imágenes, videos o notas suicidas que puedan glorificar o romantizar el acto.

c) Incluir información útil sobre recursos de ayuda disponibles, tales como líneas telefónicas de asistencia, centros de salud mental y organizaciones especializadas.

d) Promover mensajes de prevención y concientización que alienten a buscar ayuda en situaciones de crisis.

e) No revelar nombres, datos personales ni fotografías de la persona afectada, respetando la privacidad de las familias y allegados, y evitando cualquier tipo de especulación sobre sus acciones.

f) Fomentar el diálogo abierto y sin estigmas sobre la salud mental y el suicidio, invitando a la comunidad a reflexionar y conversar sobre estos temas de forma constructiva.

g) Téngase en cuenta el documento “Abordaje de la problemática del suicidio en los medios: claves para una comunicación responsable”.

Este documento elaborado en conjunto por la Dirección Nacional de Salud Mental y Adicciones del Ministerio de Salud de la Nación, la Subcomisión Interministerial para la Prevención y Abordajes del suicidio en Adolescencias y Juventudes de la Provincia de Buenos Aires y la Defensoría del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual:

https://defensadelpublico.gob.ar/wp-content/uploads/2022/02/2022-02-abordaje-de-la-problematica-del-suicidio-en-los-medios.pdf

Artículo 3º: Invítese a los medios de comunicación locales a adherirse voluntariamente a estas directrices, como expresión de compromiso con una cultura de responsabilidad social y cuidado de la salud mental.

Comentarios:

Más noticias de Locales:

AES
Ramallo
Auxilios Mecánicos Bandeira 24 horas
Logo WhatsApp 3364684261
Contacto