Porque nada queda oculto
Domingo 04 de Mayo de 2025
3 mayo 2025 - 09:55
El lunes habrá una reunión entre las partes, en la que los empresarios y el gobierno buscarán destrabar la medida de fuerza
El martes 6 de mayo, en San Nicolás no habrá servicio de colectivos debido a una huelga convocada por la Unión Tranviarios Automotor (UTA) a nivel nacional desición que afecta el servicio local.
La medida se enmarca en un paro nacional de 24 horas organizado por el gremio, tras no lograrse acuerdo en las negociaciones paritarias y con el vencimiento del período de conciliación obligatoria establecido por el Gobierno nacional.
El conflicto salarial comenzó el 7 de marzo, cuando la UTA solicitó una actualización del salario básico de los conductores, que actualmente ronda los $1.200.000, con la intención de aumentarlo a $1.700.000. Las empresas del sector argumentan que no disponen de los recursos necesarios para cumplir con esa demanda, debido al congelamiento tarifario vigente y a la falta de actualización en los subsidios.
En la audiencia realizada días atrás, las cámaras empresarias no presentaron una propuesta formal ante el Ministerio de Capital Humano. El gremio confirmó la huelga tras considerar insuficiente una oferta previa que incluía bonos no remunerativos y un aumento progresivo por debajo del índice inflacionario. Tras pasar a un cuarto intermedio, el próximo lunes próximo se celebrará una nuea reunió entre la dirigencia nacional de UTA y las cámaras empresarias.
La medida afectará los servicios de corta y media distancia en todo el país, y en San Nicolás se prevé una paralización total del transporte público durante toda la jornada del martes, desde las 00:00 horas.
Nueva instancia de negociación
El próximo lunes, las autoridades gubernamentales mantendrán una reunión con la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y las cámaras del sector transporte, en un intento por resolver el conflicto salarial que amenaza con paralizar el servicio de colectivos en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) el martes 6 de mayo y en varias ciudades del interior del país.
La audiencia será liderada por la Secretaría de Trabajo y se realiza en un contexto de cambios en la gestión del transporte público, tras la salida de Franco Mogetta, que fue reemplazado por Luis Pierrini para asumir al frente del Ministerio de Transporte tras el fracaso en la negociación paritaria y el anuncio de huelga.