Cultura »

Solemnidad de la Inmaculada Concepción de la Santísima Virgen María

8 diciembre 2024 - 15:29

Instituida como dogma de fe por el Papa Pío IX en 1854, esta celebración destaca la singular gracia concedida a María, quien fue preservada inmune de toda mancha del pecado original desde el primer instante de su concepción.

Hoy, 8 de diciembre, la Iglesia Católica conmemora la Solemnidad de la Inmaculada Concepción de la Santísima Virgen María. Instituida como dogma de fe por el Papa Pío IX en 1854, esta celebración destaca la singular gracia concedida a María, quien fue preservada inmune de toda mancha del pecado original desde el primer instante de su concepción.

Una celebración instituida en 1854 por el Papa Pío IX.

Hoy, 8 de diciembre, la Iglesia Católica conmemora la Solemnidad de la Inmaculada Concepción de la Santísima Virgen María. Instituida como dogma de fe por el Papa Pío IX en 1854, esta celebración destaca la singular gracia concedida a María, quien fue preservada inmune de toda mancha del pecado original desde el primer instante de su concepción.

En Argentina, al igual que en otros países de Latinoamérica, este día fue instituido como feriado nacional. Entre las curiosidades detrás de la efeméride, pocos conocen por qué fue elegido el 8 de diciembre como día para su celebración.

Por qué fue instaurado el 8 de diciembre como Día de la Inmaculada Concepción

El evento tiene lugar en esa fecha a partir de un cálculo matemático. Como los católicos festejan el nacimiento de la Virgen el 8 de septiembre, restan nueve meses a esa fecha para deducir en qué momento fue concebida. Por ende, el resultado es el 8 de diciembre.

En Argentina, este día es feriado inamovible y no laborable y, como en varios países, se tiene la tradición de armar el árbol de navidad.

Comentarios:

Más noticias de Cultura:

AES
Ramallo
Auxilios Mecánicos Bandeira 24 horas
Logo WhatsApp 3364684261
Contacto