Cultura »

Efeméride: Se nombra a Rivadavia primer presidente.

7 febrero 2018 - 08:53

El 7 de febrero de 1826 Rivadavia es nombrado primer Jefe de Estado de las Provincias Unidas del Río de la Plata.

El 7 de febrero de 1826 el Congreso argentino nombra primer jefe de estado de la República Argentina a Bernardino Rivadavia, aunque cabe destacar que no sería un presidente constitucional. Tuvo mandato por un poco más de 1 año, hasta Julio de 1927 donde presentó su renuncia.

Bernardino de la Trinidad González de Rivadavia y Rodríguez de Rivadavia nació en Buenos Aires, el 20 de mayo de 1780, fue un político rioplatense y el primer jefe de estado de las Provincias Unidas del Río de la Plata que ejerció con el cargo de presidente,​ que desempeñó entre el 8 de febrero de 1826 y el 27 de junio de 1827. Poco después de iniciada la Revolución de Mayo tuvo una fuerte influencia sobre el Primer Triunvirato del que fue uno de sus secretarios. Entre 1820 y 1824 fue ministro de Gobierno y Relaciones Exteriores de la provincia de Buenos Aires durante el gobierno del general Martín Rodríguez.

El primer presidente argentino, era llamado por sus opositores Doctor Chocolate. Querían humillarlo recordando a todos el origen africano del Presidente, mostrando la carga prejuiciosa que tuvo siempre el país al considerar mejor lo blanco y europeo.

Entre sus principales medidas de gobierno se destacan la Ley de Capitalización de Buenos Aires, en política La sanción de la Constitución Argentina de 1826.

La sanción de la Constitución Argentina de 1826, de fuerte contenido unitario, rechazada por las provincias y su propio repudio a la Convención Preliminar de Paz de 1827 con el Imperio del Brasil para finalizar la guerra -a la que tildó de «tratado deshonroso»- motivaron su renuncia a la presidencia, siendo sucedido por Vicente López y Planes, pero al poco tiempo las autoridades nacionales se disolvieron, situación que se prolongó hasta 1852.

Luego de su renuncia se exilió finalmente a España, en donde murió en 1845. Sus restos fueron repatriados a Argentina en el año 1857, recibiendo honores de Capitán General. En la actualidad descansan en un mausoleo situado en la Plaza Miserere, en Buenos Aires, adyacente a la Avenida Rivadavia nombrada en su honor.

 

 

Comentarios:

Más noticias de Cultura:

AES
Ramallo
Auxilios Mecánicos Bandeira 24 horas
Logo WhatsApp 3364684261
Contacto