Porque nada queda oculto
Domingo 10 de Agosto de 2025
23 septiembre 2024 - 06:55
Celebración de un pilar cultural en la comunidad Argentina.
El 23 de septiembre se conmemora el Día de las Bibliotecas Populares en Argentina, una fecha clave para celebrar el papel que estas instituciones desempeñan en la promoción de la cultura y la educación en el país. Este día fue instituido en 1990 mediante el Decreto N° 1.935, en homenaje a la promulgación de la Ley N° 419 del 23 de septiembre de 1870, que estableció la creación de la Comisión Protectora de Bibliotecas Populares.
La promulgación de esta ley representó un paso decisivo en la democratización del acceso al conocimiento. Impulsada por el entonces Presidente de la Nación, Domingo Faustino Sarmiento, y su Ministro de Instrucción Pública, Nicolás Avellaneda, la Ley N° 419 creó una comisión destinada a fomentar, inspeccionar y administrar los recursos que se asignarían a las bibliotecas populares. Estas instituciones nacieron con el objetivo de ser asociaciones de particulares, presentes en ciudades, villas y demás centros poblacionales de la
Las bibliotecas populares no solo se encargan de ofrecer acceso a libros y material de lectura, sino que también funcionan como centros culturales y espacios de encuentro para sus comunidades. A través de talleres, actividades recreativas y educativas, promueven el desarrollo intelectual, fomentan la lectura y contribuyen a la cohesión social, adaptándose a los desafíos de la era digital sin perder su esencia comunitaria.
En un contexto donde el acceso a la información es fundamental, las bibliotecas populares siguen siendo herramientas clave para la formación de ciudadanos críticos y comprometidos con su entorno. La celebración de su día nos recuerda la importancia de proteger y fortalecer estas instituciones que, desde su creación en 1870, han sido fundamentales en el crecimiento cultural de Argentina.