sociedad »

Ternium responde al Congreso de UOM en Campana, ¿habrá paros?

22 agosto 2023 - 11:33

Hace instantes Ternium emitió un comunicado afirmando que “siempre ha acompañado a sus trabajadores adecuando sus salarios al contexto y apuesta por una negociación que permita seguir haciéndolo”.

El gremio que nuclea a los trabajadores metalúrgicos lleva adelante un congreso en Campana en el cual decidirán cómo continuará de aquí en más la situación del sector en el marco del conflicto paritario que mantienen con las empresas Ternium-Siderar y Tenaris-Siderca.

Días pasados UOM expresaba a través de un comunicado que “responsabilizamos única y exclusivamente a las empresas Ternium-Siderar y Tenaris-Siderca de contribuir con su actitud a la provocación del conflicto social en un contexto muy difícil para nuestro país”. El gremio que conduce Abel Furlán continuaba diciendo: “A la luz de los resultados evidencia que la posición de este grupo empresario no responde a una incapacidad económica ni productiva. No existe causa ni excusa alguna que justifique su rechazo a pagar salarios dignos a las trabajadoras y los trabajadores que generan las riquezas con las que acaban de comprar compañías internacionales, como las mayores acciones en Usiminas por la suma de 132 millones de dólares y la adquisición del 100 por ciento de Bredero Sbaw International por la suma de 166 millones de dólares”.

En medio del conflicto con las empresas, el gremio industrial realiza hoy un congreso en Campana en el que decidirán cómo continúa el plan de lucha.

En este contexto Ternium acaba de emitir el siguiente comunicado:

“Cuando la falta de acuerdos pone en riesgo a los trabajadores y a las empresas

Frente a la desafiante coyuntura económica que se presenta en la Argentina, se vuelve cada vez más necesaria la búsqueda de acuerdos fundamentales que resguarden a los trabajadores y aseguren la competitividad de las empresas.

Históricamente, en los Centros Industriales de Ternium se ha priorizado el diálogo con la representación sindical. Durante el año paritario abril 2022 – marzo 2023, los aumentos consensuados entre la empresa y la UOM fueron del 110%, resultando una recuperación del salario frente a un 104% de inflación acumulada.

En los últimos meses, las negociaciones salariales con el gremio se han reducido a acuerdos trimestrales para salvaguardar el poder adquisitivo de los trabajadores siderúrgicos. Dado el retraso en la resolución de la negociación paritaria, Ternium ha otorgado una suma anticipo del 12,2% del salario correspondiente al mes de julio, un porcentaje que totaliza un aumento del 33% en los primeros 4 meses del año paritario y que compensa la inflación del 31,7 % en dicho período.

En línea con esta medida y con el objetivo de seguir mejorando el flujo de fondos de los trabajadores, para el mes de agosto Ternium otorgará un anticipo adicional del 11%, que sumado al anticipo de julio representará un 24,5% de incremento sobre el salario de Junio de este año, y un 48% para los primeros cinco meses del año paritario (abr-ago).

Ternium siempre ha acompañado a sus trabajadores adecuando sus salarios al contexto y apuesta por una negociación que permita seguir haciéndolo. La racionalidad en los acuerdos es fundamental para mantener la actividad y competitividad de un sector que genera empleo de calidad y desarrollo en todo el país”.

 Por su parte, fuentes de UOM informaron a Prensa Libre SN que fueron convocados a una reunión los máximos referentes del sindicato y que por ello habría una pausa hasta después del encuentro que se celebraría el próximo viernes con la intención de alcanzar un acuerdo.

Comentarios:

Más noticias de sociedad:

AES
Ramallo
Auxilios Mecánicos Bandeira 24 horas
Logo WhatsApp 3364684261
Contacto